Jaqueando al patrón.
Objetos artesanales tejidos con cogollos de rampira y plástico por las Abuelas Artesanas Unidas de Tumaco y monederos tejidos con bolsas plásticas por las mujeres de La Villa, Cauca. |
La materia prima es el material que está en exceso a la mano
la fibra de un cogollo de rampira o la tira de una bolsas de plástico.
Las manos que tejen, las que aprendieron de su madre, en menos casos, de su padre,
o de la madre ese padre o esa madre,
a repetir el gesto que hasta cambiar de color, va dando forma al patrón
que en iteración reconfigura en nuevas formas, la iconografía de una región,
el lenguaje identatario de su universo interior, al exterior.
Viajan a otras latitudes objetos artesanales que transgreden tradición.
Ninguno de los viejos que tejió otrora solo con fibras vegetales gastó el tiempo en ofenderse.
Con el plástico acumulado en el puerto o en la villa, el aumento de basura y falta de plantación
se negaron a dejar sus manos quietas y jaquearon su patrón
a manos en plena acción.
Source: http://cantalicia.blogspot.com/2024/07/jaqueando-al-patron.html